EMULSIÓN FRAGANCIA CHERRY
Se usa en la fabricación de productos de limpieza, blanqueadores, detergentes, champús para mejorar su olor. Asimismo se emplean en la fabricación de ambientadores, aromatizadores ambientales, difusores y velas. Igualmente son usadas en la elaboración de perfumes, aguas de perfumes, cosméticos y jabones.
0
People watching this product now!
Category: División Química
Related products
SULFATO DE COBRE
El sulfato de cobre pentahidratado como principio activo vía tópica tiene acción astringente, cáustico, antiséptico, fungicida y secante. A la concentración 1/1.000 es un gran astringente y secante. Su actividad es útil en las dermatitis con componente exudativo en las que se requieran estas acciones.
EMULSIÓN FRAGANCIA PINO
Tensoactivo aniónico preparado a partir de ácidos grasos de origen vegetal, en su mayor parte de ácido láurico.
Tiene una excelente solubilidad en el agua, actúa como un agente de gran poder de limpieza, por su aroma cálido y dulce permite potencializar la salida de los aceites esenciales con el cual se mezcla, dando un toque de mayor frescura y aroma a la fragancia utilizada.
Se usa como materia prima para la elaboración de agentes limpiadores en el área industrial.
AGUA OXIGENADA
El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, dioxogen, dioxidano o peróxido de dihidrógeno es un compuesto químico con características de un líquido altamente polar, fuertemente enlazado con el hidrógeno, tal como el agua, por lo general de aspecto líquido ligeramente más viscoso.
En la industria, el peróxido de hidrógeno se usa en concentraciones más altas para blanquear telas y papel, y para fabricar espuma de caucho y sustancias químicas orgánicas.
BETAINA DE COCO
La betaina de coco es un surfactante perteneciente a los tensioactivos de azúcar, derivado del aceite de coco y de la dimentilamina. Es transparente y viscosa, es utilizada generalmente para realizar jabones y shampoo.
Tiene propiedades de limpieza suaves haciéndola así ideal para productos de bebes y pieles sensibles, le otorga una suavidad extrema a la piel y lo mejor de todo es que es un elemento totalmente biodegradable.
PROPILENGLICOL
- Gracias a su capacidad humectante es capaz de mantener la humedad, tan indispensable en algunas cremas que sirven para tratar pieles secas.
- Mantiene la textura en las barras de labios.
- Las lociones corporales se mantienen más homogéneos gracias al monopropilenglicol.
- Aumenta la consistencia y espuma en los champús.
- Aplicabilidad en muchos más tipos de productos cosméticos. Algunos ejemplos:
- Desodorantes
- Pintaúñas
- Jabones
- Productos de afeitado
- Higiene bucal