- Industria de pinturas, tintes y barnices. Se utiliza en la fabricación de productos a base de barnices, thinner y nitrocelulosa, así como en revestimientos, acabados, adelgazamiento de tintas y producción de tinta para impresión. Gracias a su resistividad eléctrica, se usa en la formulación de recubrimientos para aplicaciones de pulverización electrostática.
- Industria farmacéutica. Se utiliza como parte de los ingredientes activos en la fabricación de fármacos.
- Industria alimentaria. Por su aroma frutal, es un ingrediente utilizado para elaborar dulces, helados, quesos y productos horneados con sabores a: plátano, pera, piña, albaricoque, melocotón y fresa.
- Cuidado personal. Se utiliza como solvente de nitrocelulosa en la fabricación de perfumes, lociones, cosméticos y productos de cuidado personal.
- Fabricación y transformación de cuero. Se utiliza como solvente de lacas y colorantes para la fabricación, tinción y curtido de pieles, cuero artificial, telas y plásticos.
ACETATO DE BUTILO
El acetato de butilo es un líquido transparente o ligeramente amarillento con olor dulce, que se obtiene por esterificación del ácido acético con alcohol butílico en fase líquida a temperatura de ebullición y una resina de intercambio como catalizador. El resultado es un solvente orgánico, que se utiliza en diversas industrias y aplicaciones.
0
People watching this product now!
Category: División Química
Description
Related products
BUTILENGLICOL
El butilenglicol, también conocido como butanodiol, es alcohol orgánico. Es un disolvente incoloro, miscible en agua. Es uno de los ingredientes más utilizados en cosmética. Debido a un alto número del grupo hidroxilo en su estructura química, tiene más iones para donar en una solución y mejora la miscibilidad.
BLANCO ÓPTICO EN POLVO
Los blanqueadores ópticosson compuestos químicos orgánicos incoloros o ligeramente coloridos, que tienen la propiedad de absorber luz ultravioleta del espectro y emitirla como luz visible de una longitud de onda determinada que, en muchos casos, corresponde a la banda espectral del azul o del rojo.
Una superficie blanca tratada con un abrillantador óptico puede emitir más luz visible que la que incide sobre él, haciéndola aparecer más brillante.
ACEITE DE PINO
El aceite de pino es un aceite esencial extraído mediante un proceso de destilación de las agujas de los pinos, la composición del aceite puede variar dependiendo de la edad del pino y de la especie (generalmente Pinus). Es un líquido claro con fuerte olor a pino, que tiene reconocidas propiedades antisépticas y antibacterianas desde épocas remotas.
AGUA AMONIACAL
El hidróxido de amonio es una solución incolora de amoníaco en agua con un olor acre. Por lo general se encuentra en concentraciones hasta el 30% y se utiliza en productos de limpieza doméstica, fotografía, fertilizantes, textiles, caucho y fármacos. También se utiliza como refrigerante.
También tiene aplicaciones en refrigerantes, fibras sintéticas, colorantes, neutralizante en la industria del petróleo, limpiadores, pilas electroquímicas, revelado de películas, entre otros.
CLORO EN POLVO
El cloro es usado extensivamente en química orgánica y química inorgánica como un agente oxidante, y en reacciones de sustitución, porque frecuentemente el cloro imparte propiedades deseadas a un compuesto orgánico, debido a su electronegatividad.
Los compuestos de cloro son usados como intermediarios en la producción de un gran número de productos industriales importantes que no contienen cloro. Algunos ejemplos son: policarbonatos, poliuretanos, siliconas, politetrafluoroetileno, carboximetilcelulosa y óxido de propileno.